|
|
|
Prótesis
|
 |
|
volver a Tratamientos |
|
|
|
|
El objetivo de mayor importancia en una PRÓTESIS, es la recuperación de la función del diente o grupo de dientes para el que ha sido confeccionada y diseñada. Por tanto, cuando diseñamos una prótesis dental insitimos en recuperar la funcionalidad perdida como objetivo prioritario.
Las funciones de la boca que debemos recuperar son:
• Una MASTICACIÓN eficaz (eficiente trituración de los alimentos) sin que la prótesis interfiera en la deglución, puesto que ambas funciones influyen directamente en algo tan fundamental como es la alimentación
• Una FONÉTICA adecuada que permita al paciente una correcta comunicación, sin que la prótesis interfiera en ella, sino todo lo contrario, que la posibilite.
• ESTÉTICA: Tal vez podría decirse que en la sociedad actual, como en tiempos pasados, la ESTÉTICA se busca por necesidad y por ello, ya sea una necesidad impuesta o autoimpuesta, la estética y buena apariencia, se convertirá en otro objetivo más en la confección y diseño de las prótesis en nuestra consulta. La belleza es algo cultural, un concepto abstracto y subjetivo, por ello tal vez no siempre el paciente tenga el mismo criterio de "prótesis estética" que el nuestro como profesionales.
|
|
 |
|
Cuando se habla de ESTÉTICA en ODONTOLOGÍA, puede aparecer el error de relacionar lo mejor y más bello con lo más perfecto, es decir, dentaduras blancas, dientes alineados a la perfección, etc., no obstante, el objetivo protésico será conseguir una dentadura de aspecto estético y sobre todo NATURAL, teniendo en cuenta la edad del paciente, sexo del paciente, morfología facial del paciente, etc.
|
|
 |
|
En cuanto a los MATERIALES que utilizamos para confeccionar las prótesis, la última generación de materiales como el "circonio" y la "cerámica" han sustituido a los metales tanto en prótesis realizadas sobre DIENTES NATURALES como en prótesis diseñadas sobre IMPLANTES.
EL CIRCONIO y LA CERÁMICA O PORCELANA son actualmente los más utilizados, pues bien DISEñADOS, proporcionan al diente artificial unas cualidades muy similares a las de los dientes naturales. El circonio, fabricado con un fresado asistido por un complejo sistema informático, con TECNOLOGÍA CAD-CAM, es un material que no produce reacciones alérgicas, tan duro como las antiguas aleaciones metálicas, y mucho más estético y preciso.
Por tanto, es el material de elección en nuestras consultas ya que las prótesis realizadas con este material tienen una excelente BELLEZA y su terminación biomecánica TIENE UNA GRAN PRECISIÓN, al ser realizada con tecnología CAD-CAM.
|
|
|
|
|
|
|
|